
Sesión Marzo 2018 | Sábado 10 de Marzo
SÁBADO 10 DE MARZO DE 2018
A LAS 11:00 HR.
LOCAL: AUDITORIUM CLÍNICA DÁVILA
PRESIDENTE: DR. RODRIGO AZOLAS M., M.S.Ch.C.P.
T A B L A
PANEL: “HERNIAS PARACOLOSTOMICAS”
Presenta:
Dr. Jaime Carrasco T., M.S.C.Ch.
Modera:
Dr. Gerardo Thonet R., M.S.Ch.C.P.
Integrantes:
Dr. Gunther Bocic A., M.S.Ch.C.P.
Dr. Jaime Carrasco T., M.S.C.Ch.
Dr. Marcos Rocha G., M.S.C.Ch.

Invitación a participar con trabajos libres en el XLIII Congreso Internacional en Coloproctología de Mérida, Yucatán, 2018
XLIII Congreso Internacional en Coloproctología
Mérida Yucatán, 2018.
23 al 26 de Febrero de 2018
Invitación a Participar con trabajos Libres.
Los miembros del Comité Organizador del XLIII Congreso Internacional de Coloproctología, hacen una cordial invitación a todos los profesionales, investigadores, docentes residentes y/o estudiantes, especialidades y posgrados del campo de las Ciencias de la Salud y áreas afines, del país y del extranjero con un área de interés en coloproctología para que a través de este gran foro den a conocer sus trabajos de investigación científica en el XLIII Congreso Internacional de Coloproctología. Dicho evento, se llevará a cabo en Febrero de 2018 en Mérida con el claro propósito de mantener y mejorar el nivel de calidad académica, por lo que en el FORO PRINCIPAL.
El JURADO para la elección de los mejores trabajos en las distintas categorías presentados en el marco del evento tendrá reglas claras y transparentes contando con un selecto y reconocido grupo de jueces nacionales e internacionales que darán certeza a la elección de los mejores trabajos libres.
Las categorías de trabajos Libres en que puede participar son:
• Oral
• Poster
• Video
Los resúmenes de los trabajos libres presentados serán publicados en un Suplemento y será entregada como parte del material de registro de inscripción.
Plazo límite para registro de trabajos es el 1 de Febrero de 2018.
[button color=”blue” size=”normal” alignment=”none” rel=”follow” openin=”newwindow” url=”http://sociedadcoloproctologiachile.cl/wp-content/uploads/2015/08/Lineamientos.pdf”]Revisa acá los lineamientos[/button] [button color=”blue” size=”normal” alignment=”none” rel=”follow” openin=”newwindow” url=”http://sociedadcoloproctologiachile.cl/wp-content/uploads/2015/08/Formulario.pdf”]Descarga el formulario de inscripción[/button]
Para más información, ingresa acá al sitio del congreso.

Sociedad Chilena de Coloproctología en Congreso de Cirugía de Chile en Pucón
Entre los días 1 y 4 de noviembre se llevó a cabo el 90° Congreso de Cirugía de Chile en Pucón. El encuentro, organizado por la Sociedad de Cirujanos de Chile (Socich), contó con la participación de destacados médicos chilenos y extranjeros.
Durante las XLIX Jornadas Chilenas de Coloproctología, el Dr Alvaro Zúñiga Díaz, coloproctólogo de la Pontificia Universidad Catolica, fue nombrado MAESTRO de la Cirugía Coloproctológica de Chile en una emotiva ceremonia.

Dr. Zúñiga
Por otro lado, el Dr. Daniel Soto ingresó como miembro titular a la Sociedad.

Dr. Soto y Dr. Abedrapo
En la siguiente galería podrá revisar el amplio programa de presentaciones de las XLIX Jornadas Chilenas de Coloproctología:
-
- Dr. Alejandro Barrera habla de Radioterapia en Cáncer de Recto… ¿En qué estamos?
-
- Seccional Temas Libres: Presidente: Dr. Gerardo Thonet R., M.S.C.Ch. Secretario: Dr. Alejandro Readi V., M.S.C.Ch Comentadores: Dr. Maria Elena Molina P., M.S.C.Ch. Dr. Andrés Larach K., M.S.C.Ch.
-
- Dra. María Elena Molina expone “Incontinencia fecal: ¿En qué estamos?”
-
- Dr. Gonzalo Campaña.
-
- Seccional Temas Libres.
-
- Dra. María Elena Molina expone “Incontinencia fecal: ¿En qué estamos?”
-
- Dr. Daniel Cisternas se refiere al tratamiento médico de la constipación
-
- Dr. Alejandro Barrera habla de Radioterapia en Cáncer de Recto… ¿En qué estamos?
-
- Dr. Valentín Manríquez Galán habló del rol del ginecólogo en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos defecatorios
-
- Dr. Daniel Cisternas habla del estudio actual de la constipación

Miembros de la sociedad fueron parte del ESCP Scientific & Annual Meeting en Berlín
Miembros de la Sociedad de Coloproctología de Chile participaron de la versión número 12 del congreso europeo de coloproctología, realizado entre el 20 y el 22 de septiembre en el CityCube de Berlín, Alemania .
Los doctores fueron parte de los más de 2000 asistentes y delegados que marcaron un récord de participantes en la versión 2017 del ESCP.

De izq a derecha. Drs Mauricio Díaz, Rodrigo Fernández, Pablo Baeza, Manuel Ordenes, Gonzalo Campaña, Rodrigo Capona, José Gellona, Misael Ocares.

Dr José Gellona presentando un estudio realizado en Chile.

Instituto Nacional de Heridas lanza campaña solidaria en día Internacional del Ostomizado
El próximo día 11 de octubre, el Instituto Nacional de Heridas, junto a la Sociedad de Enfermeras Latinoamericanas de Heridas, lanzarán la campaña solidaria del día Internacional del Ostomizado.

SE SUSPENDE reunión del sábado 19 de agosto
REUNIÓN SUSPENDIDA: SABADO 19 DE AGOSTO 2017
A LAS 11:00 HR.
LOCAL: Auditorio Clínica SANTA MARIA Avda. Santa María 0500 – Subterráneo
Presidente: DR. MARIO ABEDRAPO M. , M.S.Ch.C.P.
T A B L A
“FACTORES PREDICTIVOS DE LA MORTALIDAD INTRAHOSPITALARIA DE LA CIRUGIA ABIERTA POR CANCER COLORRECTAL EN CHILE”
(Subsecretaría de Salud Pública MINSAL)
Trabajo de Ingreso: Dr. Daniel Soto C.
Informante: Dr. Guillermo Bannura C., M.S.Ch.C.P.

Simposio: Cirugía Colorrectal Máximamente Invasiva
“Cirugía Colorrectal Máximamente Invasiva”, organizado por la Unidad de Coloproctología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, se realizará el 4 de agosto del 2017 entre las 8:00 y 13:00 hrs, en el Aula Magna de la Casa Central UC. El simposio contará con la presencia del Dr Peter Lee, cirujano colorrectal del Royal Prince Alfred Hospital y de la Universidad de Sydney, Australia. El Dr Lee tiene una vasta experiencia en cirugía pélvica mayor por cáncer de recto, siendo uno de los cirujanos claves en su unidad, que tiene una casuística de más de 500 exanteraciones pelvianas, con cerca de 200 sacrectomías consecutivas.
Fecha: 4 de agosto de 2017 – 8:00 a 14:00 hrs.
Organiza: Unidad de Coloproctología Departamento de Cirugía Digestiva Facultad de Medicina Pontificia Universidad Católica de Chile.
Lugar: Aula Magna Casa Central UC.
[button color=”blue” size=”normal” alignment=”none” rel=”follow” openin=”newwindow” url=”http://sociedadcoloproctologiachile.cl/wp-content/uploads/2017/06/afiche-simposio-maximamente.pdf”]Revisa acá el afiche[/button] [button color=”blue” size=”normal” alignment=”none” rel=”follow” openin=”newwindow” url=”http://sociedadcoloproctologiachile.cl/wp-content/uploads/2017/06/Programa-Simposio-.pdf”]Revisa acá el programa[/button]JEFE DE PROGRAMA
Dr. Gonzalo Urrejola Schmied
Cirujano Coloproctólogo UC
Instructor adjunto
Departamento de Cirugía Digestiva UC
DOCENTES INVITADOS
Dr. Peter J Lee
Cirujano de Exanteraciones Pelvianas
Presidente del comité de Cirugía Robótica
Director del programa de Fellowship en Cirugía Colorrectal avanzada
Master en Cirugía
Royal Prince Alfred Hospital
Universidad de Sydney, Australia
Dr. Alejandro Barrera
Cirujano Digestivo
Hospital San Borja
Dr. Jean Michel Butte
Cirujano Digestivo
Fundación Arturo López Pérez
Dr. Juan Stambuk
Cirujano Digestivo
Jefe de Cirugía
Hospital San Juan de Dios
Dr. Bruno Nervi
Oncólogo médico
Jefe de Programa de Oncología
Pontificia Universidad Católica de Chile
EQUIPO DOCENTE
Dr. Felipe Bellolio Roth
Cirujano Coloproctólogo
Profesor Asistente
Departamento Cirugía Digestiva UC
Dr. Tomás Larach Kattan
Cirujano Coloproctólogo
Instructor adjunto
Departamento Cirugía Digestiva UC
Dra. María Elena Molina Pezoa
Profesor Asistente
Departamento Cirugía Digestiva UC
Jefa de la Unidad de Coloproctología
CONTENIDOS
Manejo del cáncer localmente avanzado
– Resecciones pélvicas extendidas
– Exanteración pelviana para el cáncer de recto recidivado
– Linfadenectomía pélvica: indicaciones y técnica
– Escisión total del mesocolon
Cáncer colorrectal metastásico
– Peritonectomía
– Quimioterapia hipertérmica intraoperatoria
Nuevas fronteras en el manejo del cáncer avanzado
– Cirugía mínimamente invasiva para el cancer de recto avanzado
– Manejo de las complicaciones en resecciones pélvicas mayores
– Quimioterapia neoadyuvante para el cáncer de colon
PATROCINA

Delegación chilena en el congreso de la ASCRS en Seattle
Entre el 10 y 14 de junio de este año se llevó a cabo la ANNUAL SCIENTIFIC MEETING de la ASCRS en el Washington State Convention Center de Seattle.
Los doctores asistentes recibieron información actualizada sobre cirugía de colon y recto con énfasis en el cuidado del paciente, educación e investigación, por parte de renombrados cirujanos del área.

Tabla para el sábado 8 de julio
SABADO 8 DE JULIO 2017
A LAS 11:00 HR.
LOCAL: Auditorio Aula Magna Hospital FUSAT RANCAGUA
Presidente: DR. MARIO ABEDRAPO M. , M.S.Ch.C.P.
T A B L A
Panel: “MANEJO DE LA DIVERTICULITIS COLONICA”.
Moderador:
Dr. Gustavo Montesinos A.
Integrantes:
Dr. Danny Oksenberg R.
Dr. Günther Bocic A., M.S.Ch.C.P.

Sábado 17 de junio | Cambio en Auditorio de Reunión
Este sábado 17, la reunión correspondiente al mes de junio se llevará a cabo a las 11:00 hrs. en el Auditorio BROCKMANN, 3er. Piso. Hospital Clínico Univ. de Chile, Avda. Santos Dumont 999.
Presidente: DR. MARIO ABEDRAPO M. , M.S.Ch.C.P.
T A B L A
Panel: “NOVEDADES EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS METÁSTASIS HEPÁTICAS DE ORIGEN COLORRECTAL”.
Moderador: Dr. Alejandro Barrera E. , M.S.Ch.C.P.
Integrantes:
Dr. Manuel Lizana C., – Diagnóstico
Dr. Eduardo Viñuela F., – Tratamiento Quirúrgico
Dr. Benjamin Horwitz – Radiología intervencional